¿Está preparado Linux para un futuro sin su creador?

Linus Torvalds empezó a trabajar en Linux desde la habitación de su residencia universitaria de Finlandia en 1991, y lo que empezó como un pequeño proyecto ahora nos lo podemos encontrar en nuestros móviles, los servidores de Google o Amazon, instituciones como el CERN e incluso en la mismísima Casa Blanca.

¿Pero qué pasará con Linux cuando Linus ya no esté? ¿Sobreviviría el kernel a una jubilación o muerte de su creador? Torvalds cree que sí, y así se lo ha hecho saber a Bloomberg en una entrevista en la que le han preguntado por estas y otras cuestiones, y en la que como siempre, el creador del kernel Linux no nos ha defraudado con sus respuestas.

Linux según Linus

En los últimos años Linus Torvalds ha empezado a dar pasos hacia atrás en su compromiso con Linux. Su trabajo ya sólo se centra en revisar el código que otros escriben, e incluso ha dejado de acudir a las reuniones de usuarios de Linux alrededor del mundo, quedándose recluido en su casa y dejándole esa labor a su mano derecha Greg Kroah-Hartman.
No hay ningún plan sobre qué habría que hacer si murieraSegún palabras del propio Torvalds no hay ningún plan sobre qué hacer si él muere. Pero que aunque hace 10 o 15 años la cosa hubiera sido diferente, ahora sólo sería cuestión de un par de meses que los desarrolladores se organizasen y todo volviese a funcionar sin problemas, especialmente con gente tan capacitada y responsable como Kroah-Hartman dispuesta a ocupar su lugar.
A Linus también se le preguntó por su mano de hierro y sus populares subidas de tono, a lo que este respondió que no le gusta decirle a la gente lo que tiene que hacer, por lo que se limita a decirles lo que no tienen que hacer. Tampoco se arrepiente de utilizar un lenguaje «colorido» para expresar su opinión, aunque lamenta que en demasiadas ocasiones se le saque de contexto.
El Open Source según Linus
Durante los últimos años hemos visto cómo el software de código abierto se ha ido volviendo cada vez más popular, y que ha habido tanto empresas que lo han abrazado, como otras que directamente lo han tratado como a un cáncer o una afrenta al capitalismo. Pero para Torvalds el Open Source no es tanto una filosofía como una manera más eficiente de hacer las cosas.

Quienes ven el Open Source como algo anticapitalista son ingenuos y un poco estúpidos.

De hecho, el creador de Linux ha comentado en su entrevista que no se dedica al código abierto porque lo vea como una manera más moral de hacer las cosas, sino porque este le permite hacer un mejor trabajo. También ha calificado de ingenuos y un poco estúpidos a todas esas personas que quieren ver en el Open Source como el adalid de una lucha contra el capitalismo.
Fuente: GenBeta

Thunderbird 38, con Lightning por defecto

Thunderbird hace ya tiempo que dejó de ser un simple gestor de correo electrónico para convertirse en una suite de productividad bastante apañada; pero hace tiempo que su desarrollo es mucho más lento del que nos gustaría. Thunderbird 38, no obstante, viene a traer novedades bienvenidas y la primera es Lightning, por supuesto.

Thunderbird 38 incorpora el calendario Lightning por defecto. Se trata de uno de los complementos más populares, que ahora se sirve de forma predeterminada junto con la aplicación. Según indican, es un cambio que vendrá muy a los usuarios tradicionales de Lightning, ya que cada nueva versión de

Thunderbird tendrá integración asegurada con el calendario. Y a los que todavía no lo son, los anima a probar, y sin duda es un buen consejo, porque Lightning es potente y tiene soporte para CalDAV, permite calendarios sincronizados.

Hay más: Thunderbird 38 da soporte al chat de Yahoo Messenger, añade nuevas reglas de filtrado al enviar y recibir mensajes, la posibilidad de realizar búsquedas en múltiples agendas de direcciones de manera simultánea y con respecto a Gmail, da soporte de autenticacón OAuth2, facilitando el proceso de agregar cuenta. Aparte de esto, corrige diferentes errores de la versión previsa, listados en las notas de lanzamiento.

Puede parecer poca cosa para el tiempo que ha pasado desde su última versión, pero tal y como apuntan desde Mozilla, Thunderbird 38 es una parada significativa, pues es la primera versión desarrollada por completo por el equipo de voluntarios, en lugar de por el equipo de Mozilla (el cual, es de imaginar, debe estar muy ocupado con Firefox OS).

Fuente: MuyLinux

Spotify dobla su número de usuarios de pago en un año y ya cuenta con 20 millones

Hace apenas dos días, Apple puso encima de la mesa su oferta de streaming musical. Apple Music, presentanda en la WWDC de este año, es el intento por la factoría de Cupertino de hacerse un hueco en un gremio dominando claramente, de momento, por Spotify. El objetivo, según recogían algunos medios, alcanzar los 100 millones de suscriptores.

Todo ello sin un modelo ‘freemium’: tres meses de prueba gratuíta y, a partir de ahí, o se paga o se va a otra opción. Sin publicidad. Una cifra sin duda muy ambiciosa.  Hoy Spotify ha presumido de números y ha hecho públicas sus últimas cifras de usuarios afirmando que ya ha alcanzado los 75 millones de usuarios activos.

Gran crecimiento del número de usuarios de Spotify

Esto confirma el progresivo crecimiento de la plataforma sueca. A finales de mayo de 2014, el número de usuarios de Spotify estaba en 40 millones y en un solo año, casi ha duplicado esa cifra. El avance resulta más importante entre los suscriptores.

Y es que hace un año, el número de usuarios de Spotify de pago, que mensualmente pagan una cuota, se situaba en diez millones. Una cifra que ahora ha engordado hasta suponer los 20 millones. Es decir, que este tipo de usuario ha pasado de suponer el 25% hasta el 26,6% en apenas doce meses.

Otro de las cifras que han hecho públicas es la cantidad que han pagado a la industria por las reproducciones a lo largo de este tiempo, un tema que siempre ha generado cierta controversia.

Aseguran que, concretamente, se han desembolsado 3.000 millones de dólares en este concepto solo en EE UU. Sin embargo, esta cifra no va a parar íntegramente a los artistas sino que se paga a las discográficas y otros entes propietarios de los derechos de explotación de sus canciones, que son con los que los músicos deben negociar sus contratos. A mayor número de usuarios de Spotify, más beneficio para los cantantes y bandas, sostienen desde su blog.

Fuente: El andoide libre

Científicos crean un método de alas de avión auto reparables

Científicos británicos han concebido unas alas de avión que pueden repararse por sí solas solas en caso de sufrir daños. Sus creadores se muestran convencidos de que dicha tecnología podría empezar a usarse en un futuro próximo.
Un grupo de científicos de la Universidad de Bristol especializado en la modificación de materiales compuestos de fibra de carbono ha diseñado alas de avión capaces de reparar aquellos daños que sufran, un logro que sus mismos creadores consideran que «raya la ciencia ficción», informa ‘The Indendent’.

En cinco o diez años veremos cosas como pantallas de teléfonos móviles que se reparan solos

En su proyecto, que ha durado tres años, los científicos han trabajado con ingenieros aéreos empeñados en saber si existe una forma de prevenir las pequeñas y casi indetectables grietas que se forman en las alas y en el fusilaje de aviones.

Lea también: Científicos chinos están a punto de crear naves sin combustible

La solución de los científicos consiste en añadir unas diminutas «microesferas» huecas al carbono, que se rompen en caso de impacto emitiendo un agente cicatrizante líquido. Este agente se filtra en las grietas causadas y luego entra en contacto con un catalizador desencadenando una reacción química rápida que lo hace endurecer.

La misma tecnología también podría utilizarse para reducir el coste de controles de seguridad, al añadir tinte en el agente cicatrizante para facilitar la identificación de grietas.

Lea también: Científicos crean un metal flotante imposible de hundir

Los avances del grupo de Bristol podrían aplicarse a todo tipo de materiales compuestos de fibra de carbono, lo que significa que la creación de palos de golf, raquetas de tenis y cañas de pescar autorreparables podría ser una realidad en un futuro no tan lejano. «En los próximos cinco o diez años vamos a ver cosas tales como pantallas de teléfonos móviles que podrán repararse si se rompen», comenta el líder del grupo científico, el catedrático Duncan Wass.

Fuente: RT

Windows 10 a solo un par de meses de su release oficial

Windows 10 está más cerca que nunca, la versión final llegará en apenas dos meses, pero no todo son buenas noticias. Por el camino se quedan características y llegan limitaciones.

Hoy Microsoft ha hecho uno de los anuncios del día: Windows 10 llegará para todos el 29 de julio. El gran salto desde Windows 8.1 está a la vuelta de la esquina y deseamos con muchas ganas “tocar” todas las novedades de la última versión del SO de Microsoft.

El pasado mes de marzo ya conocimos cuáles iban a ser los requisitos mínimos tanto para ordenadores y tablets, como para smartphones con posibilidad de actualizar. Ahora, tal y como vemos en The Verge, también conocemos algunas limitaciones, sobre todo para los usuarios de Windows 10 Home.

Por una parte están las pérdidas de software, programas que desaparecerán de Windows 10, entre ellos: Windows Media Center, el juego Hearts (o Corazones) y los gadgets de escritorio de Windows 7. Una de las novedades más esperadas de W10 será Cortana

Los usuarios de Windows 10 Home no podrán cancelar actualizaciones

El asistente virtual aterriza en el escritorio aunque algunas de de sus características estarán limitadas la zona geográfica y, en el momento del lanzamiento, sólo estará disponible en EEUU, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, China y, por suerte, España. Por su parte, las apps con contenido tipo XBox Music y Video también se limitarán dependiendo del país, el tema de siempre con las licencias.

Uno de los puntos más importantes que encontramos en todo el listado de especificaciones de Windows 10 y que seguro no gustará a muchos usuarios es el de las actualizaciones del sistema.

Los usuarios con Windows 10 Home no tendrán poder sobre las actualizaciones, es decir, no podrán cancelar o posponer los avisos para actualizar más tarde, sino que se descargarán automática tan rápido como estén disponibles, sin opción de negarse. En cambio, los usuarios de Windows 10 Pro y Enterprise sí tendrán capacidad de decisión sobre los updates.

Por último nos dicen de nuevo cuáles serán los requisitos mínimos, que ya repasamos, aunque vemos un cambio en la resolución de pantalla, se pedirá mínimo 1024×600 píxeles (antes 800×600). El resto, mínimo 1GB de RAM para 32bits, 2GB para 64bits y desde 16GB de almacenamiento libre.

De todos modos, si te ha aparecido el mensaje de reservar tu copia para Windows 10 en tu ordenador, tendrás un sencillo asistente que te dirá si tu PC será compatible y, en caso de no serlo, qué es lo que falla. Toda la información de estos requisitos y limitaciones en la web de Microsoft.

Fuente: Omicrono

La nueva consola Nintendo NX con un OS basado en Android

La consola de nueva generación de Nintendo, la por ahora conocida como NX, saldría al mercado a una fecha muy cercana a finales de año. Mientras que por ahora no tenemos ningún detalle en torno al hardware que montará, no pasa lo mismo con el sistema operativo, el cual estaría basado en Android.

Hasta ahora, Nintendo sólo ha dado a entender que la NX será complementaria a la existente Wii U y a las consolas portátiles 3DS. Eso no quiere decir que Nintendo haya renunciado a competir contra las otras dos consolas de nueva generación existentes, PlayStation 4 y la Xbox One, pero si de darle un valor añadido a la consola.

La idea de Nintendo de usar un sistema operativo basado en Android dotará a la consola de suficiente libertad para que los desarrolladores puedan crear contenido que a su vez sea accesible a usuarios de teléfonos inteligentes y tabletas. Recordemos que Nintendo está interesada en entrar en el sector de los dispositivos móviles, por lo que un solo juego estaría disponible tanto en su consola como en los dispositivos, lo que le ayudará a la compañía a generar más ingresos con su división de videojuegos.

Fuente: El chapuzas

Lanzamiento de Ardour 4.0

Una nueva versión de este afamado software de grabación multipista de audio y MIDI.  Esta trae muchas mejoras técnicas, así como nuevas características y más de un millar de correcciones de errores.

 Entre las nuevas características para esta versión, tenemos:

  • Mejor soporte de plataforma cruzada. Ardour ahora funciona en GNU / Linux, OS X y también ahora en Windows.
  • Ya no es necesario JACK , por lo que es más fácil para los nuevos usuarios tener Ardour en funcionamiento (aunque JACK es aún utilizable).
  • La interfaz de usuario ha sido mejorada a fondo, lo que lleva a una experiencia más moderna y pulida.

Ampliando un poco más el tema de las mejoras tenemos:

  • Se redujo el consumo de memoria. Para una sesión vacía Ardour ahora utiliza un 80% menos de memoria.
  • Se implemento desde cero la librería gráfica Cairo para mejorar considerablemente toda la interfaz gráfica muy acorde a los nuevos tiempos.
  • La mayoría de los iconos han sido reemplazados con gráficos vectoriales y la escala de fuentes ha sido revisada.
  • La ventana de error emergente ha sido reemplazada con un botón indicador.
  • Ahora viene con múltiples «backends» que proporcionan audio y MIDI I / O. Permitiendo usar:  
  • JACK (disponible en todas las plataformas si se ha instalado JACK) 
  • ALSA (para su uso en GNU/Linux) 
  • ASIO (para su uso en Windows solamente)  
  • Core Audio (para uso en OS X) 
  • Muchas mejoras en la edición MIDI y manejo de datos.

Mayor información sobre las mejoras https://community.ardour.org/node/8725
Sin duda muchos cambios que mejoraran la interacción tanto para antiguos como nuevos usuarios de este programa. Supongo que en estos días debe estar llegando la respectiva actualización a sus repositorios. Ahora que si están desesperados por probarla pues les toca clonarla desde git:
  • git clone git://git.ardour.org/ardour/ardour.git 
Y por si requieren soporte alguno tienen los foros de la comunidad http://community.ardour.org/forums o su canal IRC en Freenode #ardour
Hasta otro post y buenas vibras lectores.

Científicos crean un metal flotante imposible de hundir

Un equipo de investigadores estadounidense demostró que un nuevo material compuesto de matriz metálica es tan ligero que puede flotar en el agua.
«Un barco hecho de esta clase de materiales ligeros no se hundiría aunque sufriera perforaciones en su estructura; por otro lado, el material también promete economizar combustible de automoción, debido a que combina ligereza con resistencia de calor», explicaron los científicos citados por el portal Phys.org.

Aunque las espumas sintácticas están disponibles desde hace muchos años, este es el primer desarrollo de un compuesto de matriz metálica que logra ser tan ligero, señalaron los expertos de la Escuela Politécnica de Ingeniería de la Universidad de Nueva York.

La novedad es una aleación de magnesio reforzada con partículas huecas de carburo de silicio y tiene una densidad de tan solo 0,92 gramos por centímetro cúbico, menor que la del agua en estado líquido. Además, es lo bastante fuerte para soportar las rigurosas condiciones que imperan en el entorno marino.

Fuente: RT

Lanzada Gnome 3.16.2

Segundo update para Gnome 3.16  con varios bugs reparados, mejoras en la documentación y traducciones actualizadas.

Muchos cambios en el Core y en las Apps, como por ejemplo:

  • NetworkManager (1.0.0 => 1.0.2)
  • Adwaita-icon-theme (3.16.0 => 3.16.2.1)
  • Gtk+ (3.16.2 => 3.16.3)
  • Ggtk-doc (1.21 => 1.22)
  • Nautilus (3.16.1 => 3.16.2)
  • Brasero (3.12.0 => 3.12.1)
  • Evolution (3.16.1 => 3.16.2.1)
  • File-roller (3.16.1 => 3.16.2)
  • Gnome-calendar (3.16.1 => 3.16.2)
  • Gnome-devel-docs (3.16.1 => 3.16.2)
  • Vinagre (3.16.0 => 3.16.1)

NetworkManager:
Dispositivos WIFI indican soporte para frecuencias de 2 GHz y GHz.
Nuevos elementos de configuración del plugin ifcfg-rh, como
IPv4_route_metric y IPv6_route_metric, Devtimeout, IPaddr y prefix son soportadas para especificar conecciones compartidas IPv4.

File-roller:
Reparado el consumo de memoria y traducciones al esperanto y chino simplificado.

Gnome-devel-docs:
Mejoras en las directrices de programación, además de la traducción al español.

Vinagre:
Corregido un par de declaraciones implícitas, cambio en las contraseñas a 60 caracteres del protocolo SPICE, además de traducciones al arabe y japones.

Estos son solo algunos, si quieren enterarse de todos los cambios, visiten Core y Apps. Ahí se podrán enterar con mayor detalle.

Los paquetes de codigo estan disponibles aquí:

  core   –  https://download.gnome.org/core/3.16/3.16.2/sources/
  apps   –  https://download.gnome.org/apps/3.16/3.16.2/sources/

Si desean compilar Gnome 3.16.2 por si mismo, pueden utilizar el conjunto de módulos JHBuild disponible desde aquí:
                                                                                                                     https://download.gnome.org/teams/releng/3.16.2/

No olviden hacer todo estos experimentos en un equipo distinto al usual o una maquina virtual, por simple precaución y evitar inconvenientes con su distro de cabecera.

Fuente: H4ackseed

qBittorrent 3.2.0 lanzado con mas filtros, etiquetas y mucho mas

En este blog amamos y apoyamos a muerte este cliente p2p bittorrent, no solo que no tiene adwares sino que funciona de maravilla ni nada mas ni nada menos es qbittorrent:

qBittorrent es una aplicación potente torrente que se presenta como una manera práctica de crear, descargar y búsqueda de torrents.

  • Appindicator apoyo, visitas dedicadas llenas de información, una función de motor de búsqueda torrent-se encuentran entre las características de qBittorrent, las características expresadas en una interfaz limpia.
  • qBittorrent se ha actualizado a la versión 3.2.0, con lo que varias mejoras destinadas a fortalecer la aplicación torrente práctico.
  • La nueva versión-3.2 viene con un diálogo de mejores estadísticas, navegando ahora a qBittorrent -> Herramientas -> Estadísticas, el usuario puede digerir un Estadísticas optimizadas de diálogo con las informaciones pertinentes.
  • Por otra parte,  aumenta la cobertura de la información de herramientas, en el sentido de permitir a las informaciones sobre herramientas en el interior de plazas adicionales, como entradas de conexión de los compañeros.
  • Las características mencionadas, junto con la mejora de diálogos torrente supresión y mejoras bajo el capó, entregan una qBittorrent más sólida.

Y muchos mas cambios desde el site oficial

Instalacion desde terminal a partir de Ubuntu 12.04-13.10

  • sudo add-apt-repository ppa:hydr0g3n/qbittorrent-stable
  • sudo apt-get update
  • sudo apt-get install qbittorrent
También disponible para Windows descarga aquí